Dobletinte

Si hace algunos años hubiese tenido que armar a mi jugador ideal habría dicho Federer con el revés de Nalbandian, hoy mi elección abarcaría más jugadores algo pero sin dudas el saque del suizo se mantendría. A continuación veremos algunos aspectos del espectacular repertorio que el número 3 del mundo tiene con su servicio.







La tirada de la pelota es un aspecto fundamental. Si bien Federer lanza la bola en diferentes posiciones siempre la coloca en el mismo lugar. Es decir, si quiere sacar con más top spin tira la pelota un poco detrás del cuerpo, si quiere hacer un saque abierto sobre el cuadrado par, lanzará la pelota levemente hacia su pierna izquierda para poder darle más slice, pero siempre, de acuerdo a lo que quiera ejecutar, golpea la pelota en el mismo punto. Dominar el toss (lanzamiento) ayuda a mecanizar la técnica de saque y es fundamental para logar coordinación y precisión en cada servicio


Transmitir el peso del cuerpo es vital en cada golpe. Aquí se ve como Federer pasó el balance de su cuerpo de atrás hacia adelante, las piernas están flexionadas listas para salir a buscar la pelota en su punto más alto. Este último detalle es muy importante. Muchos jugadores de club ni siquiera utilizan su muñeca para darle velocidad al servicio y suelen sacar solamente con el brazo y dejan de lado la importancia de cargar desde las piernas. En la foto se aprecia la soltura en el servicio del número 3 del mundo. Este aspecto es muy importante ya que muchas veces por querer ejecutar un golpe fuerte perdemos soltura, descoordinamos nuestro cuerpo y terminamos sacando horrible.












Altura, impacto y aceleración.Las piernas del suizo salen a buscar fuertemente hacia adelante y arriba la pelota. La bola ya alcanzó su máxima altitud, el punto justo de impacto indica que se debe golpear la pelota en el momento en el que se queda quieta y Federer lo hace, preferentemente un poco más arriba que en el centro de la raqueta. La muñeca se encargará de darle la aceleración final y colocación pretendida. Si bien todos los jugadores aceleran la pelota con la muñeca, es el helvético el que domina en este aspecto técnico sobre el resto.












El final hacía adelante. Después de haber trasladado el peso del cuerpo desde la pierna trasera a la delantera (De la derecha a la izquierda en el caso de un diestro) el cuerpo debe seguir hacía adelante una vez que se golpea la pelota, así, como en este caso vemos a Federer, generaremos más fuerza desde el piso y evitaremos que el brazo intervenga menos para combinar velocidad y precisión.

Categories:

Leave a Reply