Dobletinte

Desde hace ya varios años el circuito tenístico se rige bajo el dominio que imponen el Suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal. El manacorí se estableció en la elite en 2005, el helvético ya había explotado hacía una año y medio atrás.


Uno es zurdo y musculoso, el otro es diestro y menos fornido .Uno corre y transpira como pocos, el otro parece que no tuviera que moverse, pero lo hace y mucho, y su aspecto luego de un partido se mantiene impecable.Uno juega con un drive muy pasado, el otro tiene una empuñadura más convencional .Ambos jugadores, con sus diferentes estilos, siguieron el mismo camino y no pararon de ganar.

Desde que Federer ganó su primer Grand Slam en Wimbledon en 2003 hasta el abierto de Australia que se jugó este año se disputaron treintaiún majors, de los cuales veinticinco se los repartieron entre el 1 y el 2 del mundo. Dieciséis fueron para el de Basilea y nueve para mallorquín. Los otros seis certámenes, tres de ellos se produjeron antes de la explosión de Nadal a mediados de 2005, se los distribuyeron entre cinco jugadores: Andy Roddick en el Us Open 2003, Gastón Gaudio en Roland Garos 2004, Marat Safín en Australia 2005, Juan Martín Del Potro hace dos años en el abierto de Estados Unidos, y Novak Djokovic en Melbourne Park en 2008 y 2011.

Por la misma senda continuaron su andar en el ranking. Desde que Federer tomó el liderazgo del en el escalafón ATP, el primer puesto sólo el español lo suplantó en ese lugar de privilegio.

Ayer, y como vienen haciéndolo hace seis años, jugaron sus respectivos partidos en el Masters 1000 de Indian Wells, y ambos, si jugar bien, triunfaron por la misma vía: la del trabajo.
Nadal fue el primero en salir a la cancha, y a pesar de haber estado bastante errático con su drive, sacó ese plus que tienen los jugadores importantes para derrotar por 7-5 y 6-4 al indio Somdev Devvarman
Luego, en la madrugada Argentina, fue el turno de Roger Federer, que enfrentó al local de 18 años Ryan Harrison. El número dos del mundo tuvo que pelear bastante para ganar el primer set que finalmente se decidió a su favor 7-4 en el tie-break y luego definió por 6-3 el segundo parcial.

Hasta sus declaraciones el suizo y el español se parecen. “Estuve terrible en el inicio. Luego mejoré un poco, pero el primer set en general fue muy malo para mí porque no pude ser agresivo con mi zurda. Mi segundo set no fue malo y eso es lo más positivo. Jugué mucho mejor en el final que en el principio", comentó Nadal.
“Tuve algunos problemas en el primer set porque sabía que la ventaja no era real, era por sus nervios, por eso el partido fue un poco engañoso para mí en el principio. Cuando gané el primer set y sentí que jugué un complicado tie-break, y salí de complicada situaciones me dije, '¿Sabes qué?, Ahora podés jugar más libre'. Así jugué el segundo set”, reflexionó Federer.

Ellos son el oro y la plata del tenis mundial. Con características diferentes intentan concretar sus objetivos. A veces brillando, y otras, como ayer, con mucho trabajo, pero siempre con el mismo final, la victoria.

Categories:

Leave a Reply