El serbio contrató a un médico yugoslavo orientado en medicinas orientales, hasta ahora los resultados se vieron en la cancha.
Mientras muchos fundamentaban las victorias del serbio Novak Djokovic en aspectos como su drive, la recuperación de su servicio o el excepcional estado físico que ha demostrado desde que comenzó la temporada, uno de los factores que tienen al balcánico invicto con 24 partidos ganados y tres títulos desde que arrancó el 2011 sería su cambio alimenticio.
Según una nota publicada en el diario El País de España, el número 2 del mundo quitó de su dieta ciertas comidas. “Lo principal es que no come cosas con gluten, como los celiacos”, afirma Igor Cetojevic un doctor acupunturista yugoslavo especialista en medicina china que ayuda a Djokovic con técnicas orientales. Le acaricia sus oídos mientras le habla cómo influyen en el cuerpo las energías generadas por la tierra y le explica que un exceso de azúcar, sal, grasa o harina, pueden afectar su rendimiento.
"La nutrición es muy importante e influye en cómo me siento sobre la pista", explicó el ganador del Abierto de Australia."Importa lo que comes antes del partido, lo que bebes antes, durante y después del partido... Hay muchísimos detalles, pero son privados", concluyó el balcánico, y admitió que realizó un cambio fundamental en su vida para poder rendir a la medida de las circunstancias que el circuito tenístico obliga: “Es muy difícil diferenciar entre la vida privada y la profesional. Antes, en mi vida privada, pasaron cosas que afectaron a mi juego. Fue duro. La conclusión es que el tenis es un deporte mental. Todo el mundo está en forma. Todo el mundo trabaja duro cada día... Pero, si no eres estable emocionalmente, no puedes sacar lo mejor de ti mismo en la pista. Todo es confianza. Solo un par de puntos deciden el ganador cuando juegas contra los mejores, contra Nadal, contra Federer, contra Murray... Si eres capaz de tener calma en esos momentos, de tener confianza, de apostar por tus tiros..., entonces, tienes éxito".
Categories: