Dobletinte

El español abrió su participación en el tercer Masters 1000 de la temporada con una fácil victoria ante Nieminem, mañana jugará con Gasquet.









La superioridad del español Rafael Nadal en canchas de polvo de ladrillo es un tema que nadie puede discutir. A diferencia del resto de las superficies, donde hay un lote de cuatro, cinco o más jugadores con chances de ganar, cuando se juega un torneo sobre canchas lentas y el número 1 del mundo está presente la expectativa pasa por saber quien se llevará el segundo puesto. Algo parecido a la supremacía que el suizo Roger Federer ejercía hace algunos años sobre césped.

Su víctima de hoy fue el finlandés Jarkko Nieminem, a quien aplastó por 6-2 y 6-2 en una hora y 9 minutos para clasificarse a los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo donde se midrá ante el francés Richard Gasquet con quien está 7-0 arriba en enfrentamientos personales.

Este año, y como hace ya seis temporadas es difícil encontrar algún jugador que lo pueda derrotar. La tarea parece más complicada aún si el competición en disputa es la que se está jugando esta semana en el principado de Mónaco, donde sólo perdió un partido en su carrera cuando en 2003 el argentino Guillermo Coria lo derrotó por 7-6 y 6-3 en tercera ronda.
El mallorquín se ausentó al año siguiente y reapareció en 2005 donde llegó a la definición del certamen y se tomó revancha ante quien había sido su único verdugo en en Montecarlo, y desde allí cosechó una racha de 33 victorias consecutivas, con la de hoy, y seis títulos en el torneo monegasco.

El camino que deberá recorrer el manacorí para acceder a una nueva definición parece más que accesible. El checo Tomas Berdych, el escocés Andy Murray o los franceses Gasquet, Gilles Simon y Gael Monfils son buenos jugadores pero están muy lejos de ser oposición para el mejor jugador del mundo sobre canchas lentas.
Los rivales que mayores complicaciones podrían presentarle al máximo ganador de Masters 1000 de la historia se encuentran en la parte inferior del cuadro.
El lote de españoles peligrosos conformados por Fernando Verdasco, Tommy
Robredo, David Ferrer y Nicolás Almagro, más la presencia de Federer, quien es el único jugador que logró derrotar a Nadal en finales sobre polvo de ladrillo cuando lo hizo en los Masters de Hamburgo y Madrid, parecen ser las máximas amenazas capaces de llevar al número 1 del mundo a un tercer set, siendo el número 3 del mundo el que mejores pergaminos presenta a la hora de un hipotético partido entre ambos.

Nadal ya comenzó a transitar su camino hacía su séptima corona en Mónaco. A sus 24 años tiene un record en superficies lentas de 203 partidos ganados y 16 derrotas, diez de ellas fueron antes su explosión en el año 2005 cuando tenía menos de 19 años. Hoy fue el turno de Nieminen, mañana será Gasquet.Que pase el que sigue.

Leave a Reply