Dobletinte

El suizo le enseño a Del Potro a jugar al tenis y lo despachó como valija en aeropuerto por 6-4, 6-3 y 6-2; en semis jugará ante el ganador de Nadal y Berdych


Cuando un jugador tiene variantes y el otro no probablemente gane el primero. El suizo Roger Federer se encargó de darle una clase con todo su repertorio a Juan Martín Del Potro por 6-4, 6-3 y 6-2.

El tandilense es un pegador nato, pero uno de esos que son buenos y no de los que meten dos bolas y erran cinco.Pero el argentino prácticamente nunca pudo tomar el mando de los puntos. Sus golpes de fondo no generaban desequilibrio y cuando lo hacían el Helvético se ponía a jugar de contragolpe y en tres tiros se acomodaba y pasaba él a ser quien dominaba.

El vértigo del partido era propuesto por el ex número 1 del mundo y consiguió una ventaja de 4-2 en el set inicial aunque Del Potro llegó a igualar el marcador en cuatro games por lado. Sin embargo fue ahí cuando el suizo volvió a imponerse e hilvanó dos juegos seguidos para cerrar el capitulo por 6-4.

El argentino tiene sólo un plan: pegarle a la pelota.Y por más bien que lo haga cuando esta variante, la única que tiene, no funciona no tiene otra cosa que hacer. Si bien el albiceleste no estuvo en su mejor versión, a Federer le salió todo y cuando el mejor de la historia está bien realmente parece imbatible.

El segundo set fue parecido al primero. El tandilense cedió rápido su servicio pero contó con cuatro oportunidades de break para recuperarlo cuando el número 3 del mundo sacaba 5-3.El noveno game fue largo. El helvético no podía meter su primer servicio pero finalmente y después de varios deuce se llevó el capitulo por 6-3.

Federer, que ganó en Australia en 2004, 2006, 2007 y 2010, jugó muy fácil durante la última manga. Arrancó con un quiebre a su favor y en media hora le quitó el parcial por 6-2.

"Saqué bien, me moví bien y tuve impactos limpios durante el partido.No me molestó su saque y por mi parte devolví muy bien. Creo que esto último fue la clave del éxito para mí", comentó el número 3 del planeta.

Para el suizo la victoria fue una buena señal en un partido que en los papeles era más duro y que pudo simplificar para llegar con confianza a su encuentro de semifinales ante su rival de toda la vida: Rafael Nadal.

Por parte del argentino es entendible que la derrota nunca es agradable pero al menos va tomando el ritmo que le faltó durante los últimos años y parece ir por el camino que lo llevó a ganar el US Open.Algo difícil en lo que el tandilense parece estar encaminado, en un circuito que a diferencia del de las mujeres no le da oportunidades a quienes se ausentan por una temporada.

"Si bien parecía que Delpo sería mi prueba más difícil creo que el partido con Tomic fue el más duro porque necesitaba más ritmo y fue en ese encuentro cuando lo conseguí. Creo que él tiene mucho para dar.No es el 11 del mundo y está para pelear dentro de los primeros cuatro del ranking", sentenció Federer.

Categories:

Leave a Reply