La bielorrusa ganó su primer torneo de Grand Slam luego de vencer a la rusa María Sharapova por 6-3 y 6-0; desplazó de la cima del ranking a la danesa Caroline Wozniacki
Los nervios de siempre le duraron dos games a la bielorrusa Victoria Azarenka. Luego de que la rusa María Sharapova se puso en rápida ventaja parecía que la presión podía ser nuevamente el mayor enemigo de la número 3 del planeta.Sin embargo, se recuperó, fue sólida, y nunca se amedrentó y por eso consiguió el triunfo más firme e importante de su carrera por 6-3 y 6-0 para coronarse campeona del primer Grand Slam del año.
Se notó desde Melbourne hasta la luna que Azarenka fue mejor. Tiene muchos más recursos que la siberiana y lo dejó bien clarito. Del otro lado de la red su rival fue pura impotencia.Su patrón de juego no funcionó.Golpear la pelota tan fuerte como se pueda desde cualquier zona de la cancha es la manera de jugar que tiene la número cuatro del planeta.Nunca un slice, que; dicho sea de paso, no le vendría mal aprender.
A la bielorrusa no le molestó el juego de su oponente y a la campeona de Australia 2008 no le salió, ni le permitieron que le saliera.La técnica para complicar a Sharapova es moverla de lado a lado para que no pueda pegar afirmada, pero cuando se pudo plantar también erró mucho por su cuenta.
Azarenka tuvo lo que a la checa Petra Kvitova le faltó en semis para vencer a la zarina: coraje, para ser educado. Si la ex número 1 llegó a la final fue porque la checa titubeo en 11 break points. Hoy no la perdonaron. La bielorrusa tomó cinco de siete chances para romper el servicio de su rival.Ganó 61 puntos contra 38 de su contrincante, y cometió 14 errores contra 30 de su adversaria con quien igualó en 14 winners por lado.
Lo más duro para la reciente campeona en Australia fue su partido previo ante la defensora del título, Kim Cljisters. Seguramente la jugadora más completa e inteligente que había en el cuadro y que le tocó enfrentar. Una vez superado ese partido era muy probable que la definición del primer Grand Slam del año tuviera otra campeona debutante.
Azarenka es la cuarta tenista consecutiva que levanta un trofeo en certámenes de esta categoría. Martina Navratilova, campeona de 18 Majos, dijo que el circuito femenino no tenía una jugadora que se impusiera firme sobre el resto como si ocurre entre los hombres. La bielorrusa quizás pueda hacerlo esta temporada. Arrancó con un torneo grande, una cuenta que internamente sabía que le faltaba, y le quitó a la danesa Caroline Wozniacki el primer puesto del ranking.
Si Sharapova hubiera ganado se diría que el mundo del tenis gira en torno a ella.También hubiese sido la número 1 si se consagraba en Melbourne. Esta vez es el turno de la nacida en Minsk, habrá que ver cuanto le dura.
Categories: